Agenda de talleres y conferencias
Agosto 2022
26Ago6:30 pm8:30 pmCONFERENCIA: LOS GUARDIANES DE GAIA Y LOS GUARDIANES DE LAS ESTRELLAS

Detalles del evento
Viernes 26 de agosto, 18:30 a 20:30 Espacio Ronda Madrid Info e inscripciones iris@conscienciaestelar.cómo whatsaap +34691292506 Más información detallada en el siguiente enlace: En Madrid 26 y 27 de
Detalles del evento
Viernes 26 de agosto, 18:30 a 20:30
Espacio Ronda Madrid
Info e inscripciones
iris@conscienciaestelar.cómo
whatsaap +34691292506
Hora
(Viernes) 6:30 pm - 8:30 pm
Lugar
Espacio Ronda
Ronda de Segovia, 50
27Ago10:00 am6:00 pmTALLER: CHAMANISMO ANDINO: EL MUNAY Y MUNAYKI

Detalles del evento
Sábado 27 de agosto, 10:00 a 18:00 Espacio Ronda Madrid Info e inscripciones iris@conscienciaestelar.cómo whatsaap +34691292506 Más información detallada en el siguiente enlace: En Madrid 26 y 27 de
Detalles del evento
Sábado 27 de agosto, 10:00 a 18:00
Espacio Ronda Madrid
Info e inscripciones
iris@conscienciaestelar.cómo
whatsaap +34691292506
Más información detallada en el siguiente enlace: En Madrid 26 y 27 de agosto de 2022, Conferencia y Taller Munay- Munayki (Chamanismo Andino) Los guardianes de las estrellas y los guardianes de Gaia. – Consciencia Estelar – Iris Mujer Arcoiris
Hora
(Sábado) 10:00 am - 6:00 pm
Lugar
Espacio Ronda
Ronda de Segovia, 50
Septiembre 2022

Detalles del evento
Inscripciones aquí Sábado 10 y domingo 11 de septiembre, 2022, de 10:00 a 13.45 h. Espacio Ronda Madrid Entrada libre – Se recomienda la inscripción – Aforo limitado En
Detalles del evento
Inscripciones aquí
Sábado 10 y domingo 11 de septiembre, 2022, de 10:00 a 13.45 h.
Espacio Ronda Madrid
Entrada libre – Se recomienda la inscripción – Aforo limitado
En este encuentro se van a dar cita representantes de diversas confesiones religiosas. Todas ellas tienen en común una concepción trascendente de la vida y un respeto por la naturaleza como gran obra de las divinidades a las que rinden culto. La paulatina secularización de las sociedades ha tenido como una de sus consecuencias la desacralización de la naturaleza y su consiguiente profanación. Debido a la percepción de la naturaleza como algo inerte, se ha producido una drástica alteración de los ecosistemas naturales. Si deseamos salvaguardar la biodiversidad de la tierra y salir airosos de los grandes retos ambientales, debemos transformar la visión que tenemos de nuestro planeta y, para ello, necesitamos aunar las voces de personas espirituales y de buena conciencia con el fin de manifestar un mensaje común de esperanza. Un saludo de corazón, Armando Lozano, Director Espacio Ronda
Sábado 10 de septiembre, de 10.00 a 13.30 hrs.
LA FE CRISTIANA Y EL RETO DE LA SOSTENIBILIDAD, por Jaime Tatay Nieto, sacerdote jesuita, profesor en la Facultad de Teología de la U. Pontificia Comillas de Ecología, Ética y Doctrina Social de la Iglesia.
NATURALEZA, POESÍA Y SILENCIO EN EL BUDISMO ZEN, por Denkó Mesa, Maestro zen, director espiritual de la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma. Licenciado en Filología Hispánica.
LOS BAHÁ’ÍS Y LA NATURALEZA, por José Luis Marqués, ha sido secretario de la comunidad Bahá’í de España, promotor del diálogo interreligioso, autor de varios libros de espiritualidad
CAMPUS PHI. UNA RESPUESTA VEDÁNTICA PARA UN ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE, por Pujya Swami Rameshwarananda Giri, monje hindú sannyasi, director de la Escuela Europea de Yoga Vedanta y Meditación, fundador y presidente de la Fundación PHI.
Domingo 11 de septiembre, de 10.00 a 13.45 hrs.
HINDUISMO Y NATURALEZA; EPIRITUALIDAD, ÉTICA y ECOLOGÍA, por Juan Carlos Ramchandani, sacerdote hindú, escritor y conferenciante, Presidente de la Federación Hindú de España.
LA EXPERIENCIA DE LA VIDA. LA VISIÓN TRASCENDENTALISTA DE LA NATURALEZA, por Óscar Ocaña Vicente, Doctor en ciencias biológicas con la especialidad de Biología Marina. Director del Museo del Mar de Ceuta.
DIOS EN LA NATURALEZA. LA PERSPECTIVA ORIENTAL DEL MAESTRO MOON, por Armando Lozano Hernández, director de Espacio Ronda de Madrid y de la Federación para la Paz Universal.
JUDAISMO Y ECOLOGÍA, por Mario B. Stofenmacher, rabino, Director de 4turim, Centro de educación y cultura judía. Fundador de la comunidad judía Masorti Bet-El.
EL SER HUMANO Y LA NATURALEZA. LA COSMOVISIÓN ISLÁMICA, Vicente Mansur Mota, licenciado en ciencias islámicas y lengua árabe por la Universidad Islámica de Francia.
Organiza la Federación para la Paz Universal- Colaboran la Federación Hindú de España y Kaiciid Dialogue Centre
Inscripciones aquí
Hora
10 (Sábado) 10:00 am - 11 (Domingo) 1:45 pm
Lugar
Espacio Ronda
Ronda de Segovia, 50
Organizador
Espacio RondaReservas e información 91 366 1041 / 639 819 503 info@espacioronda.com

Detalles del evento
Lunes 19 de septiembre, 19:15h. Espacio Ronda Madrid Entrada libre Organizador y contacto: Raúl Serrano Más información: www.raulserranoenelpresente.es
Detalles del evento
Lunes 19 de septiembre, 19:15h.
Espacio Ronda Madrid
Entrada libre
Organizador y contacto: Raúl Serrano
Más información: www.raulserranoenelpresente.es
Hora
(Lunes) 7:15 pm
Lugar
Espacio Ronda
Ronda de Segovia, 50
Organizador
Raúl SerranoInscripciones: raulserranoenelpresente@gmail.com
22Sep7:30 pm8:30 pmPresentación del curso "Introducción al Budismo" En 7 temas

Detalles del evento
Centro de Retiros budista Arya Tara presenta un curso de María Drolma, que ha hecho cursos básicos acerca del Budismo en la Universidad de Viena, Berlín y Heidelberg, y
Detalles del evento
Centro de Retiros budista Arya Tara presenta un curso de María Drolma, que ha hecho cursos básicos acerca del Budismo en la Universidad de Viena, Berlín y Heidelberg, y más…
Veremos cómo sin saber nada acerca del Budismo, puedes dirigirte después de este curso a cualquiera rama (Theravada, Tierra Pura, Zen, Vajrayana, etc) y seguir las enseñanzas, meditaciones y rituales con un conocimiento fundamental.
Es el segundo año en Espacio Ronda.
Reservas: móvil – 651 664 716
Hora
(Jueves) 7:30 pm - 8:30 pm
Lugar
Espacio Ronda
Ronda de Segovia, 50
Organizador
Centro de Retiros Arya TaraMaria Drolma 651 664 716centroretirosaryatara@gmail.com
24Sep12:00 am3:00 pmVen a Bailar SalsaDj. Rumberito · Dj. Sr. Important · Dj. Martinelli

Hora
(Sábado) 12:00 am - 3:00 pm
Lugar
Espacio Ronda
Ronda de Segovia, 50
Organizador
Espacio RondaReservas e información 91 366 1041 / 639 819 503 info@espacioronda.com

Detalles del evento
SE REQUIERE RESERVA PREVIA PROFESOR O PONENTE: Jesús Bustos Iglesias
Detalles del evento
C/ Ronda de Segovia 50 28005 Madrid
Metro Puerta de Toledo
PARA MÁS INFORMACIÓN RELLENA EL FORMULARIO.
SI YA LO TIENES CLARO RESERVA TU PLAZA.
GRATIS CON CODIGO: CHARLA100
¡PLAZAS LIMITADAS!
¿En qué consiste el curso?
Desde abril de 2019, el autoconsumo fotovoltaico eléctrico ha despegado con fuerza. Las constantes cambios y aumentos en el precio de la luz el desarrollo tecnológico ha potenciado una modalidad energética que se estima que en 2030 aporte más energía que las centrales nucleares.
Los próximos años van a ser cruciales para que en 2050 se haya conseguido la descarbonización total del sistema energético del país. Son importantes porque se van a sentar las bases de un sistema de producción de energía limpia, procedentes principalmente fuentes renovables como la eólica y la solar.
Son tiempos de sumar nuevas fuentes energéticas limpias al mix, que sostengan la demanda de electricidad, sin poner en riesgo el suministro. Y en este sentido, el autoconsumo fotovoltaico se plantea como una fuente energética con mucho potencial, que puede revolucionar el modelo eléctrico actual, hasta el punto de llegar a producir más electricidad que las actuales centrales nucleares, y da pie a que los ciudadanos ocupen un papel activo como productores de energía.
El avance de la tecnología fotovoltaica ha sido clave para que el autoconsumo eléctrico se convierta en una realidad económicamente viable, promocionada por el gobierno con AYUDAS (Subvenciones) y ventajas fiscales. La curva de aprendizaje en el sector de los paneles solares ha sido espectacular, y se ha producido en apenas diez o quince años. En este tiempo se ha pasado de unas instalaciones fotovoltaicas que solamente tenían sentido si estaban subvencionadas, a ofrecer unos niveles de producción energética tan elevados, que el coste la energía producida es más barata que la que ofrecen las compañías distribuidoras de electricidad.
En la jornada que se presenta repasaremos los principales aspectos del autoconsumo, como mecanismo que beneficia al medio ambiente a la vez que empodera a la ciudadanía en el consumo eléctrico, rebajando el coste de su factura eléctrica, ¿qué es la energía solar y cuáles son sus características?, ¿cómo es una instalación de autoconsumo fotovoltaico?, ¿qué apoyo gubernamental existe hoy en día vía subvenciones y ventajas fiscales?, ¿qué diferencias hay entre una instalación individual y otra colectiva?, ¿cuáles son sus principales ventajas?, ¿cuál es el impacto que tiene un proyecto de estas características con la sociedad y el medioambiente?
¿QUIEN LO IMPARTE?
Jesús Bustos Iglesias.
Licenciado en Marketing y Comunicación Social y experto en energía solar fotovoltaica, y desde el 2019, especializado en autoconsumo fotovoltaico para los hogares.
Desde hace más de 8 años, siempre ha estado en contacto con las energías renovables y el sol. Primero colaborando con diferentes asociaciones y universidades y luego desarrollando su trayectoria profesional en el sector.
Actualmente trabaja en E4e Soluciones, una de las primeras Empresas de Servicios Energéticos (ESE) avalada y acreditada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
Hora
(Viernes) 7:30 pm - 8:30 pm
Lugar
Espacio Ronda
Ronda de Segovia, 50
Organizador
Fundación Soysol622 742 645info@fundacionsoysol.org
Octubre 2022
07Oct5:00 pm9:00 pmCurso "Introducción al budismo" en 7 temasPrimera sesión

Detalles del evento
Centro de Retiros budista Arya Tara presenta un curso de María Drolma, que ha hecho cursos básicos acerca del Budismo en la Universidad de Viena, Berlín y Heidelberg, y
Detalles del evento
Centro de Retiros budista Arya Tara presenta un curso de María Drolma, que ha hecho cursos básicos acerca del Budismo en la Universidad de Viena, Berlín y Heidelberg, y más…
Veremos cómo sin saber nada acerca del Budismo, puedes dirigirte después de este curso a cualquiera rama (Theravada, Tierra Pura, Zen, Vajrayana, etc) y seguir las enseñanzas, meditaciones y rituales con un conocimiento fundamental.
Es el segundo año en Espacio Ronda.
Reservas: móvil – 651 664 716
Hora
(Viernes) 5:00 pm - 9:00 pm
Lugar
Espacio Ronda
Ronda de Segovia, 50
Organizador
Centro de Retiros Arya TaraMaria Drolma 651 664 716centroretirosaryatara@gmail.com