CIUDADES 2.0 a vista de pájaro
Exposición de Mercedes Mateos
Inauguración viernes 14 de marzo, 19:30 h.
Espacio Ronda Madrid
Periodo del 14 de marzo – 1 abril 2025
CIUDADES 2.0 a vista de pájaro
¿Qué vería un pájaro sobrevolando nuestras ciudades? Esta pregunta ha guiado desde el 2010 la imaginación de la artista para profundizar en el modo de vida y el futuro de nuestras ciudades, llegando en este momento de madurez, a esta instalación artística que nos deja el futuro como incógnita. Nos ofrece vidas en ciudades rojas llenas de enfermedades y medicamentos, ciudades grises de hierro y metales indelebles, ciudades blancas llenas de pensamientos formando edificios, los paseos serán en ciudades verdes con hierbas USBes y árboles enchufados de silencio, las calles construidas con mascarillas impermeables en ciudades marrones, suelos impregnados de ciudades basura, ciudades espaciales sin alma, donde ese pájaro es ahora un satélite de memoria infinita. Ciudades quemadas… No se olvida de mostrarnos una alambrada que cierra esas fronteras de las ciudades, esas luchas políticas y geográficas que muestran los límites del poder. En estas urbes la convivencia se ha hecho imposible, inmersos en ellas seremos su parte indivisible. VIVAMOS EN ELLAS.
Mercedes Mateos
Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de “San Fernando” de Madrid con la especialidad de Grabado en 1988 con los cursos de Doctorado, en el departamento de “Teoría y enseñanza del Arte”.1992. También es Diplomada en Profesorado de EGB, por la Universidad Complutense, y ejerce desde 1984. Ha sido profesora de grabado en el Ayuntamiento de Pinto y ha realizado numerosos cursos de especialización en esta disciplina, cursos de Arte, de didáctica, por ejemplo, en la Casa de la Moneda de Madrid, en el taller Retiro, en el taller José Rincón, en CIEC en Betanzos. Ha realizado numerosas exposiciones colectivas desde 1988, por ejemplo, en el recinto Ferial de la Casa de Campo en una muestra de mujeres artesanas madrileñas, en la Facultad de BBAA San Fernando, en el Centro municipal de Getafe, en Alcorcón, en Pinto, en Valdemoro, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en el Reial Cercle Artístic, Intitut Barcelonés D’Art, … en la Casa Vasca, en el Espacio Mercado de Getafe, en Tres Cantos, …
Las exposiciones individuales han versado desde 1992 sobre temas tan diversos como Maternidades, el mar, las plantas, el cine, paisajes del cuerpo, flamenco, Universo, imágenes de Cuba, India, Islandia, … y con técnicas diferentes como pintura, dibujo, grabado, arte textil, instalaciones, libros de artista, … Ha recibido primeros premios de pintura en 1989 en Parla, en Pinto en 1999 y 2003, seleccionada en certámenes de grabado en Pinto, y en Calcografía Nacional en 2019 y 2021, y otros certámenes de Las Rozas y de Cadaqués. Completa su trabajo creativo con la ilustración de tres libros editados en la Editorial Alfasur, “En la habitación por la noche”. “La triste historia del faro que se enamoró de la luna” y “El viaje de la pequeña serpiente negra”.






