Ni en el mejor de sus sueños podría haber imaginado Ovidio la descomunal recepción que su poema “Metamorfosis” iba a tener en la posteridad: Chaucer, Shakespeare, Milton, Boccaccio, Dante, Garcilaso, Quevedo, Cervantes… Pero también Brueguel, Tiziano, Velázquez, Rubens, Britten… La Historia del Arte europeo no puede entenderse sin estos quince libros del poeta romano, que han sido desde su publicación en el año 8 de nuestra era, una fuente inagotable de inspiración, de reflexión y de ingenio. Durante muchos siglos, para la cultura occidental, el mundo clásico era, ante todo, Ovidio y sus Metamorfosis. Estamos hablando, por lo tanto, de un texto imprescindible, único, de esos que todo el mundo conoce, pero casi nadie ha leído completamente.

“Metamorfosis” de Ovidio, es mucho más que una suma de relatos en los que sus protagonistas se transmutan por arte de magia. Es una historia de la Humanidad, desde el origen del mundo y de los dioses, a la apoteosis del Julio César, personaje coetáneo del autor. Es un proverbial catálogo mitológico e histórico.  Es un texto divertido, ameno, sagaz y profundamente ingenioso, fruto de una mente genial y libre. Es, en definitiva, una pieza de poesía exquisita, a veces sutil y otras delirante, con un dominio del lenguaje y de las imágenes sin parangón en la antigüedad.

Nuestra propuesta en cinco sesiones es un estudio reflexivo del texto clásico, unido al deleite de admirar grandes obras maestras de la pintura, la escultura y la literatura universal, todas ellas inspiradas por este libro excepcional, a lo largo de dos mil años.

Precio: 140€

Lugar: Espacio Ronda y transmisión online

Horario: LUNES de 19:15 a 21:00 h.

19 de septiembre; 3 y 17 de octubre; 7 y 21 de noviembre

Profesor: Jaime Buhigas Tallon

Para formalizar la plaza es necesario escribir a:
lajirafarosa.inscripciones@gmail.com