CUARTETOS CON FLAUTA DE W.A.MOZART

25Sep12:45 amCUARTETOS CON FLAUTA DE W.A.MOZARTJorge Rodríguez, flauta - Arturo Calderón, violín - Katalin Karácsony, viola - Marco Pannaría, violoncello

Detalles del evento

Reserva aquí tu entrada

Domingo 25 de septiembre, 12:45 h
Espacio Ronda Madrid
Entrada 12. Euros (niños 6 euros)

Programa
Cuarteto en ReM, K 285 > Allegro – Adagio – Rondeau
Cuarteto en LaM, K 298 > Tema con Variazioni. Andante – Minuetto – Rondeau. Allegretto
Cuarteto en DoM, K285b > Allegro – Tema con Variazioni. Andantino
Cuarteto en FaM, K370 > Allegro – Adagio – Rondeau. Allegro

Jorge Rodríguez, flauta > Estudió en Alcalá de Henares con Marco Antonio Pérez y Susana Recio, graduándose en 2010 con matrícula de honor y Premio de Fin de Grado. Más adelante continúa formándose con maestros como Antonio Nuez, Juana Guillem, Álvaro Octavio, Davide Formisano, Julie Moulin, Vicens Prats, Philippe Bernold. Ganador del primer premio en el concurso de la AFE en la convención de Madrid (2010) y finalista en el Premio Extraordinario de la Comunidad de Madrid, ha formado parte y tocado como solista con orquestas jóvenes como la JONDE, JORCAM, JORC, OJSG. Actualmente es profesor en varios centros de música y combina esta faceta con sus actividades como intérprete con formaciones camerísticas y orquestales como la Orquesta Clásica Santa Cecilia, Orquesta Sinfónica Verum, Orquesta Sinfónica de Chamartín, y la Orquesta Universitaria de Alcalá de Henares con la que colabora habitualmente en calidad de solista.

Arturo Calderón, violín > Profesor Superior de Violín y Música de Cámara por el RCSM de Madrid, ha estudiado con Manuel Suárez y Pedro León. Ha recibido consejos de J.L.Gª.Asensio, V. Ambroa, J.Llinares, M. Guillén, V. Manoogian, A.Malikian, R.Kismatulin, M.Fuks, S.Testlya, C.Bolsi o P.Lissauer. Colaborador de la práctica totalidad de las orquestas madrileñas, ha sido muchos años concertino de la Orquesta Sinfónica Chamartín, Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe y del Proyecto Contempoclásico. Actualmente es integrante de la Film Symphony Orchestra y de Madrid Soloist Chamber Orchestra. Como solista ha interpretado obras de Vivaldi, Bach y Mozart. Desde 1997 desarrolla una amplia actividad como intérprete de música de cámara, formando parte de todo tipo de formaciones instrumentales de cuerda, habiendo recibido consejos de R.Fernández, M.Jiménez, L.Rego, M.Romea, I.Rohmann o Cuarteto Brodsky.

Katalin Karácsony, viola > Violinista húngara, finalizó sus estudios en el Conservatorio “Béla Bartók” y en la Universidad de Música “Ferenc Liszt” de Budapest. Ha recibido masterclases de maestros como D.Zsigmondy, I.Moog-Bán, I.Rohmann, P.Lissauer o S.Teslya. Durante diez años fué miembro de la “Dohnányi Symphony Orquesta», trabajando bajo la batuta de directores como G.Hollerung, Z.Kocsis, T. Vásáry, Zs.Hamar o G.Vajda y con solistas como J.Jandó o K.Mocsári entre otros, llegando a actuar en prestigiosas salas como el Concertgebow de Ámsterdam. Asímismo, recorrió media Europa con diversas orquestas austrohúngaras, trabajó varios años en Japón como primer violín de un cuarteto de cuerda o en Alemania con un trío con piano, realizando numerosas grabaciones y estrenos. Desde 2005 reside en Madrid, ejerciendo una intensa labor docente y colaborando con diversas orquestas y proyectos de música de cámara. Sus inquietudes por la música tradicional centroeuropea le han llevado a la creación del grupo “FeketeRetek” y es miembro del Cuarteto con Piano «Alma” y del Proyecto Contempoclásico.

Marco Pannaría, violoncello > Titulado Superior de Violoncello con las más altas calificaciones en el RCSM de Madrid bajo la cátedra de I.Fanlo, recibe clases magistrales de Ll.Claret, Á.L.Quintana, D.Quiggle, S.Popov, D.Balan, P.Müller, W.Böettcher, R.Neculai, N.Sílaghi, Endellion String Quartet y Cuarteto Casals. Colabora con la Orquesta Nacional de España, Filarmónica de Toledo, Orquesta Odissea, Harmonia Sphaerarum y es solista con la Orquesta Sinfónica de Albacete y la Orquesta Siglo XXI. Como músico de cámara, con el cuarteto Matiz ganó el “Concurso Nacional de Música de Cámara de Madrid”(2004) y el Concurso Internacional de Música de Cámara “Josep Mirabent i Magrans” de Barcelona (2004), y conel cuarteto Langsamer ganó el 1er. premio en el I Askalon Festival de Música de Cámara en Toledo (2006). En la actualidad es miembro del Ensemble Praeteritum desde 2011 y graba y compone para el sello discográfico de Radio Televisión Española.

Fecha

(Domingo) 12:45 am

Organizador

Espacio Ronda

Reservas e información 91 366 1041 / 639 819 503 info@espacioronda.com