Dedicado al enigma de los centros de poder, sus «`protocolos», las experiencias que en ellos se desarrollan y la posibilidad de prepararse para lo «imposible».
Proyección de imágenes, análisis de experiencias de contacto y fenómenos «dimensionales». Ejercicios prácticos con «palabras llave» y meditaciones.
Información y reservas: 615 040 239 – mangelesomanamadera@gmail.com
Aforo limitado. Es imprescindible la inscripción previa. Puedes hacerlo por correo o teléfono, como te sea más cómodo. Al hacerlo indicar: nombre y apellido, móvil y correo electrónico.
Facilita: Ricardo González
Nace en Lima (Perú), aunque actualmente vive en Argentina. Es uno de los testigos de contacto más importantes del mundo y uno de los pocos en ir más allá de su testimonio y enriquecerlo con la investigación. A pesar de su juventud, lleva un cuarto de siglo difundiendo sus extraordinarias experiencias e investigando el fenómeno ovni. En seis ocasiones ha invitado a la prensa y reconocidos especialistas a exitosos avistamientos ovni “programados”, entre ellos, al Dr. Michael E. Salla –pionero del movimiento “Exopolítica”–, y a Paola Harris –periodista y ex asistente del astrónomo norteamericano Dr. Joseph Allen Hynek, el “padre” de la Ufología.
Es autor de más de veinte libros, varios de ellos ya publicados por Ediciones Luciérnaga del Grupo Planeta España. Como expositor, ha participado en importantes congresos y en cientos de conferencias en todo el mundo, como en Suiza, Francia, Italia, Portugal, España, Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Colombia, Brasil, Chile, Argentina, entre otros países. Además de ser invitado con frecuencia para renombrados programas de radio y televisión. En Canal 13 de Asunción, en Paraguay, incursionó como productor y conductor de «Enigmas», ciclo documental que ganó el “Premio Paraná” al mejor programa de investigación.
Viajero incansable, ha dado varias veces la vuelta al globo, recorriendo más de cien países e investigando lugares de poder vinculados con los “no-identificados” y el misterio del mundo subterráneo, como el desierto de Gobi en Mongolia, las montañas del Altái en Siberia, las selvas del Mato Grosso en Brasil, la Cueva de los Tayos en Ecuador, o el enigma del Paititi, en las selvas del Manú, en su tierra natal, el Perú.
Con el tiempo, se transformó en un embajador de la “Bandera de la Paz” –diseñada por el pintor, explorador y humanista ruso Nicolás Roerich. Así, en el año 2015 fue invitado a formar parte del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, ONG afiliada al DIP de las Naciones Unidas que preserva la obra de Roerich y su mensaje. También, siguiendo la premisa del “arte con conciencia”, como músico y compositor ha publicado cuatro discos con Mintaka, proyecto sin fines de lucro que comparte con su esposa, la cantante argentina Sol Sanfelice.
Sus experiencias de contacto, sus investigaciones, y su compromiso con la cultura de la Paz ha inspirado a miles de personas en todo el mundo. Pero como él mismo dice: “No difundo todo esto para que la gente crea, sino para que piense y sea libre…”.
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=5Zwu8KJmfg8&sns=em
Sí así lo deseas, puedes compartir esta información con quién creas pueda estar interesad@.
Gracias por tu tiempo.
¿POR QUÉ ME SUCEDE SIEMPRE LO MISMO?
“Sanando las experiencias, emociones y creencias del pasado que limitan tu presente”
¿Te has preguntado alguna vez por qué tus relaciones de amistad terminan siempre igual?, ¿por qué cuando te enfrentas a situaciones nuevas, tienes las misma ideas, el mismo discurso interno?, ¿por qué hay personas que provocan en ti reacciones emocionales intensas y en ocasiones exageradas?, ¿por qué, a veces, te sientes como un niño inseguro, indefenso, solo o abandonado?, …
A lo largo de nuestra vida, las experiencias vividas han hecho que desarrollemos unas creencias sobre nosotros mismos, los demás y el mundo que nos rodea. Estas creencias condicionan nuestra percepción de las cosas, cómo nos relacionamos, resolvemos los problemas, nos tratamos a nosotros mismos, … Estas creencias, nos llevan a repetir patrones, de manera que nos vemos envueltos en las mismas situaciones, comportándonos como adultos que sienten y reaccionan como niños heridos.
Reconociendo tus creencias, puedes contactar con tus heridas, romper los círculos y recuperarte a ti mismo, para llevar una vida plena y sana en el presente, mejorando la comunicación contigo mismo y con los demás, estableciendo relaciones positivas y aumentando tu autoestima.
A quién va dirigido
A cualquier persona que quiera:
- Conocerse mejor a sí misma
- Entender sus creencias, sentimientos y conductas
- Sanar heridas del pasado
- Transformar activamente su presente
Herminia Estebaranz Psicóloga-Psicoterapeuta herminiapsicologia.emiweb.es
Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Máster en Psicoterapia individual y de grupo: Gestalt y Psicoterapia Dinámica. Trabaja como Psicoterapeuta y Psicóloga especialista en Educación, Educación Emocional y Terapia de Niño Interior
Lucía Garzón Musicoterapeuta silencioarmonico.com
Musicoterapeuta por la Universidad de Alcalá de Henares, trabaja con niños, adultos y ancianos utilizando herramientas de Musicoterapia, Psicología Positiva y Terapia de Niño Interior.
Tecnología espiritual para re-descubrir nuestro origen cósmico más allá del espacio-tiempo.
Basado en mensajes de origen extraterrestre, Ricardo González, analizará extraordinarias revelaciones sobre la misión del alma: la experiencia, la enfermedad, la redención, la muerte, el «viaje». ¿Descubriendo quienes somos podemos sanarnos?
Proyección de imágenes y ejercicios de meditación.
Información y reservas: 615 040 239 – mangelesomanamadera@gmail.com
Aforo limitado. Es imprescindible la inscripción previa. Puedes hacerlo por correo o teléfono, como te sea más cómodo. Al hacerlo indicar: nombre y apellido, móvil y correo electrónico.
Facilita: Ricardo González
Nace en Lima (Perú), aunque actualmente vive en Argentina. Es uno de los testigos de contacto más importantes del mundo y uno de los pocos en ir más allá de su testimonio y enriquecerlo con la investigación. A pesar de su juventud, lleva un cuarto de siglo difundiendo sus extraordinarias experiencias e investigando el fenómeno ovni. En seis ocasiones ha invitado a la prensa y reconocidos especialistas a exitosos avistamientos ovni “programados”, entre ellos, al Dr. Michael E. Salla –pionero del movimiento “Exopolítica”–, y a Paola Harris –periodista y ex asistente del astrónomo norteamericano Dr. Joseph Allen Hynek, el “padre” de la Ufología.
Es autor de más de veinte libros, varios de ellos ya publicados por Ediciones Luciérnaga del Grupo Planeta España. Como expositor, ha participado en importantes congresos y en cientos de conferencias en todo el mundo, como en Suiza, Francia, Italia, Portugal, España, Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Colombia, Brasil, Chile, Argentina, entre otros países. Además de ser invitado con frecuencia para renombrados programas de radio y televisión. En Canal 13 de Asunción, en Paraguay, incursionó como productor y conductor de «Enigmas», ciclo documental que ganó el “Premio Paraná” al mejor programa de investigación.
Viajero incansable, ha dado varias veces la vuelta al globo, recorriendo más de cien países e investigando lugares de poder vinculados con los “no-identificados” y el misterio del mundo subterráneo, como el desierto de Gobi en Mongolia, las montañas del Altái en Siberia, las selvas del Mato Grosso en Brasil, la Cueva de los Tayos en Ecuador, o el enigma del Paititi, en las selvas del Manú, en su tierra natal, el Perú.
Con el tiempo, se transformó en un embajador de la “Bandera de la Paz” –diseñada por el pintor, explorador y humanista ruso Nicolás Roerich. Así, en el año 2015 fue invitado a formar parte del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, ONG afiliada al DIP de las Naciones Unidas que preserva la obra de Roerich y su mensaje. También, siguiendo la premisa del “arte con conciencia”, como músico y compositor ha publicado cuatro discos con Mintaka, proyecto sin fines de lucro que comparte con su esposa, la cantante argentina Sol Sanfelice.
Sus experiencias de contacto, sus investigaciones, y su compromiso con la cultura de la Paz ha inspirado a miles de personas en todo el mundo. Pero como él mismo dice: “No difundo todo esto para que la gente crea, sino para que piense y sea libre…”.
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=5Zwu8KJmfg8&sns=em
Sí así lo deseas, puedes compartir esta información con quién creas pueda estar interesad@.
Gracias por tu tiempo.
Nuestra mente alcanza un profundo descanso y se carga de energía con sólo 20 minutos de meditación al día. Muchas veces intentamos meditar, pero los pensamientos vienen constantemente, estamos incómodos y no conseguimos relajarnos. En este taller descubriremos cómo meditar con facilidad, y aprender una técnica que luego puedas practicar en casa.
Para más información: https://elartedevivires.org/2017/09/08/sumergete-profundo-en-la-meditacion/
Inscripciones: http://www.landpage.co/tallermeditacion
Música para clarinete y cuerdas al final del S. XIX interpretada por Garaiz Ensemble
Programa
Isaac Albéniz “Mallorca” para clarinete y cuerdas (arr. David Salinas)
Johannes Brahms, Quinteto en Sim op. 115 para clarinete y cuarteto de cuerda
Allegro / Adagio / Andantino / Con moto
El lenguaje de la música de Isaac Albéniz nos conecta con el oleaje sereno y nostálgico del Mediterráneo en la Barcarola “Mallorca”, compuesta para piano en Londres en 1890. Inspirada en un viaje en barco desde Valencia a dicha isla, fue la pieza que el Maestro de Camprodón pidió que interpretase a su amigo y colega Enrique Granados, su acompañante en aquél viaje, estando el primero en su lecho de muerte, en Cambo les Bains en 1909. La adaptación de 2013 para clarinete y cuerdas de David Salinas, estrenada en el madrileño barrio de Las Letras, enlaza directamente con la sonoridad romántica y melancólica de la pieza y del instrumento, arropado por el cuarteto. Curiosamente uno de los primeros editores y sostenedores de la música de Albéniz en Madrid desde 1886, fue el clarinetista, comerciante y editor Antonio Romero.
La música de Johannes Brahms es uno de los tesoros universales del arte y patrimonio europeo de singular valor. Su producción se da en el campo sinfónico, vocal, coral y particularmente en el de la música de cámara. Dentro de este último apartado destacan de manera singular las obras para clarinete. Estas composiciones fueron creadas a partir de 1891 a pesar de que en 1890 Brahms había decidido retirarse y dar por concluida su obra. Fue el sonido de este instrumento en las manos del clarinetista Richard Mülhfeld lo que movió al compositor a retomar su labor y a crear una serie de piezas cuya fuerza expresiva sigue inspirando a todo aquel que se acerca a ellas: compositores, intérpretes y público. El Quinteto en Sim op. 115 es la segunda de dichas piezas, precedida del Trío en Lam op.114 y se encuentra entre las obras cumbre de todos los tiempos en el campo de la música de cámara. Las Sonata para clarinete y piano Op. 120 números 1 y 2, completan la obra de Brahms.
Intérpretes: “Garaiz Ensemble”
Yoshiko Ueda, violín / Alfredo Ancillo, violín
Laure Gaudron, viola / Raúl Pinillos, violonchelo
David Salinas, clarinetista
Ven a compartir tus poemas…
Tertulia de Poesía: Escritura y Lectura
Tema elegido: EL MAR
Domingo 17 de junio a las 18:00 horas continuaremos con nuestra tertulia poética en Espacio Ronda coordinada por el poeta Juan Groch. El formato es sencillo. Cada asistente puede participar leyendo sus poemas, explicarlos un poco y estar abierto al comentario positivo de los demás. La tertulia está abierta a todos aquellos que les gusta escribir, aunque nunca hayan publicado. Nos reunimos el tercer domingo de cada mes. Espero que este domingo próximo tengas un ratito libre para disfrutar de la alegría de la poesía en vivo…
Con Patricia Mateo, cantos élficos, arpa celta y pandero
Los niños y niñas a partir de 5 años son bienvenidos
Un paseo mágico por un bosque de hadas, duendes y elfos acompañado por los Cantos Élficos de Patricia Mateo, el arpa celta y el pandero.
Patricia Mateo comenzó su trayectoria musical a los 8 años en el Conservatorio Maestro Barbieri de Madrid y más tarde amplió sus conocimientos en Alemania. Ha interpretado músicas de todos los estilos, desde la ópera, música sacra, jazz, pop-rock hasta cantautor. Ha estudiado voz con Eduardo Laguillo y es la creadora de los Cantos Élficos, cantos improvisados de conexión. En la actualidad se siente interesada en la sanación con voz y la difusión del canto como herramienta de autosanación en talleres grupales.
Programa
Beethoven, Sonata Op. 5, nº1
Viaje de verano: Recopilación de diversos compositores en torno al verano
Aldo Mata, cello
Sara Olleros, piano
José Vicente Ramos, voz
Aldo Mata, violoncello
Toca recitales en Italia, Croacia, Bélgica, Francia, Portugal, Colombia y Asia. Durante el otoño del 2005 participa en la gira por Colombia de la Orquesta Sinfónica Nacional de este país interpretando como solista el Concierto de Dvorak bajo la dirección de su titular Alejandro Posada, a raíz de lo cual es invitado a dar varios conciertos y ofrecer master clases en algunos de los centros musicales más importantes de este país, tocando al año siguiente la parte solista del Don Quijote de Strauss en el Teatro Colón de Bogotá y posteriormente los conciertos de Schumann, Saint-Saens y Lalo en Medellín. En el 2008 se presenta como solista en el Auditorio Nacional (Madrid) interpretando el Doble Concierto de Brahms. En 2009 estrena y graba la obra para violoncello y orquesta de cuerda Caprichos No.5 de Leonardo Balada para la casa Naxos. Es invitado como primer cello por la Orquesta de RTVE e imparte clases de cuarteto de cuerda en Musikene durante la temporada 2009/10. Durante la temporada 2011-12 ofrece una gira por España con el Trío Alborada organizada por AIE y actúa en el Festival de León y en el de Wallonia (Bruselas), siendo así mismo invitado como profesor por el Festival Internacional de Tarragona y los Cursos de Punta Umbría y Astorga. Ofrece una gira como chelista del cuarteto Isasi por el País Vasco participando en la Quincena Donostiarra 2012. Actualmente toca un violoncello construido por Giuseppe Nadotti en Piacenza en 1787.
Sara Olleros, piano
En el año 2001 fue becada por el Ministerio de Asuntos Exteriores para estudiar en la Escuela Franz Liszt de Budapest (Hungría) con András Kemenes, prolongando sus estudios en dicha academia hasta el 2004. En el año 2008 obtuvo el premio del público y un reconocimiento especial de jurado y crítica por la interpretación de una serie de obras del compositor húngaro Béla Bartók en el “III Concurso Internacional de Piano Bela Bartók” de Szeged (Hungría). Ha ofrecido recitales en diversas ciudades de España, Alemania, Suiza y Hungría tanto como solista como con agrupaciones de cámara. En agosto de 2008, 2009 y 2010 realizó varias giras de conciertos por Corea del Sur como pianista del Grupo Vocal Millenium. Actualmente forma dúo con el cellista Aldo Mata. Paralelamente, su interés por la etnomusicología la ha llevado a realizar desde el año 2014 una labor de difusión de la música clásica india en varias ciudades de España, organizando diversos conciertos-conferencia con músicos indios, y participando en los mismos como ponente.
Atrévete!! Atrévete a lo que sea, pero atrévete.
Permite vivir esa experiencia que llevas tiempo deseando, o que de repente te apetece pero que en unos segundo reculas y desistes.
¿Cuántas experiencias nos perdemos por la palabra vergüenza o por la palabra miedo? Sí, porque vergüenza y miedo son sólo palabras y nosotros las llenamos de peso.
Que no hay nada que buscar fuera, que no hay nadie a quien seguir más que a ti mismo.
Que la felicidad no es otra cosa que esto que está sucediendo en este preciso y precioso instante.
Que lo que de verdad importa está sucediendo ya, deja de buscar lejos y en otros.
Que no hay nadie que tiene las respuestas a tus preguntas.
Rodéate de experiencias que te hagan sentir mejor con esto que tienes ahora, no que te alejen de ti y de tus seres queridos.
Rodéate de naturaleza, de cosas y personas que te gusten , que te sienten bien.
Acércate a ti.
No hay nada malo en ti. Todo en ti está bien.
Sé flexible contigo y tus pensamientos y cambia aquello que no te hace bien aunque te hubieras comprometido.
Ocúpate de estar en tu lugar y deja a los demás en paz.Si estás bien, ellos lo estarán.
Que no te cuenten cuentos , ni el sistema convencional ni los espirituales. Que tanto ego hay en los unos como en los otros. En los segundos disfrazado de amor.
Que ya está bien de escudarte en la víctima para no atreverte a VIVIR, que es a lo que has venido.
¿Te da vértigo acabar con tu estado permanente de enfado y sentir que estás vivo?
Que no te cuenten cuentos sobre tu misión.¿Quién sabe algo sobre ti?
¿Acaso el de enfrente que acabas de conocer en una sesión de terapia te conoce como para decir cuál es tu misión en la vida? Ja….y nos lo creemos.
¿Quién ayuda a quién? ¿El terapeuta al paciente o es el paciente al terapeuta?
Todo esto y mucho más experimentaremos el fin de semana del 29 de Junio , en la Sierra de Gredos y nos centraremos en la misión más importante que tenemos como seres humanos que no es otra que VIVIR.
Las Claves del Síndrome de Ovarios Poliquisticos (SOP)
El SOP es una patología muy frecuente que aqueja a un gran número de mujeres en edad reproductiva . Los síntomas más comunes son transtornos menstruales e infertilidad. Puede estar asociado al Síndrome Metabólico que consiste en: Hiperinsulinismo, Obesidad y algunas veces, hipertensión arterial.
Aquí conversaremos en las causas, los síntomas, el diagnóstico y lo más importante el tratamiento médico y alternativo para manejar esta patología. Las esperamos !
Presentado por la Dra. Alida Flores Ruiz.
Ginecologa. Obstetra.
27 años de experiencia con mujeres. 30.000 mujeres atendidas. 8.000 partos. 1.600 partos en agua.
Plazas muy limitadas.
Reservar plaza en: secretaria@re-juvenecimiento.com – 653805276
Taller de Espiritualidad y Pluralismo Religioso
“Evangelizar implica la búsqueda del verdadero bien para todos”
Conferencia impartida por Juan Pablo García Maestro, Religioso de la Orden Trinitaria, profesor de Teología Fundamental
Juan Pablo García Maestro (Campaspero, Valladolid) es religioso trinitario. Licenciado en filosofía y teología por la Gregoriana de Roma y doctor en teología por la Universidad Santo Tomás de Aquino de la misma ciudad. Ha sido capellán de emigrantes y capellán en la cárcel de mujeres de Frankfurt. Actualmente trabaja como vicario parroquial en la parroquia San Juan Bautista de la Concepción de Aluche, al mismo tiempo enseña Teología Fundamental y Eclesiología en el Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid. Ha publicado numerosas obras, especialmente en torno a temas como la fe en el mundo actual, las diversas teologías en la Iglesia de hoy, el ecumenismo y el diálogo interreligioso.
Trabajamos sobre las claves de la Salud Positiva, un nuevo término que se refiere a la salud física y emocional, que mejora la calidad de vida y reduce las enfermedades. Las personas con salud positiva se mantienen más sanas a lo largo de su vida y si se presenta alguna enfermedad tienen mejor pronóstico y recuperación.
¿Es la salud algo más que la ausencia de enfermedad? Las últimas investigaciones sobre salud aluden que algunos estados mentales como el optimismo; las relaciones de amistad, el amor y el ejercicio potencian estados de vitalidad que favorecen la salud.
Las emociones forman parte de la riqueza de nuestra vida, pero a veces pueden obstaculizar nuestra salud y felicidad. La solución no está en eliminar las emociones no deseadas como el miedo, la ira, el rencor, de hecho, bloquear estas emociones puede ser fuente de problemas físicos. Nuestra propuesta es aprender a manejarlas.
Contacto: J. Francisco Picazo Mail: info@sentiahs.es Tel.: +34 615054230
Esperanza Álvarez es una verdadera alquimista. A través del EMF Balancing, facilita una herramienta para estructurar y equilibrar la energía personal y sacar a la luz esa chispa divina que todos llevamos dentro. Lo mejor de la herramienta es que no necesita nuestra implicación, sólo nuestra intención, porque Esperanza no es terapeuta sino facilitadora y trabaja con nuestro campo electromagnético y nuestras más altas esferas, con nuestra alma y nuestro Yo Superior.
El jueves 21 de junio, te espero para compartir la magia del solsticio de verano.
Es el tiempo en el que el sol ha alcanzado su máximo esplendor, es el tiempo de celebrar la abundancia, de agradecer por anticipado la cosecha venidera, de sentir como las semillas que plantamos en nuestro interior y que hemos alimentado con amor y luz están a punto de dar sus frutos.
Es tiempo de celebrar con alegría y gozo, de sentir el sol, la magia del verano en nuestros corazones.
Traer: Un cojín, una vela blanca y un portavelas
Puedes traer si lo deseas tu tambor o tu maraca y un vestido o traje especial para celebrar
Aportación: 5 EUR
Imparte:
Sandra Argüelles
Maestra y Lectora de Registros Akashicos
Suma Sacerdotisa de la Tierra
Reservas:
619321732 ( whassap) o via mail: info@sandrarguelles.com
Es una original CONFERENCIA CANTADA que te ayudará a transformar tu manera de comunicarte y a conectar mejor con los demás y contigo mismo gracias al poder de tu Voz.
Es una conferencia, es un concierto y también es un encuentro de desarrollo personal.
De una manera vivencial, descubrirás cómo puedes cuidar mejor tu principal instrumento de comunicación, tu voz, para que resuene con todo su esplendor. Conocerás qué es la técnica vocal, cómo respirar adecuadamente para que no te ahogues al hablar, para no tirar de garganta y sacarle partido a tu voz.
También conoceremos el mundo emocional a través del sonido de nuestra voz y de qué manera influye en nuestra comunicación con los demás.
Conecta con tu voz conectando contigo mismo y con el entorno. Que suene a lo que somos hace que seamos más felices, más seguros de nosotros mismos y más saludables.
Es un evento que no te esperas y además podrás disfrutar de música en directo y la voz de Noemí Carrión.
Noemí Carrión es locutora de publicidad de marcas como Nivea, Repsol, Coca Cola, entre muchas otras. Cantante profesional desde hace más de 20 años, participó como coprotagonista en el musical de Queen, corista personal de Raphael, actriz de doblaje para Disney, Experta Coach emocional…
Ha hecho teatro, televisión, radio y es formadora y conferenciante.
¡Voz, Comunicación, Desarrollo personal y mucha música!
Lo mejor es que vengas y lo vivas por tí mismo.
Reserva tu entrada realizando un ingreso o transferencia de sólo 35 euros al número de cuenta:
ES81 3058 0990 2027 5403 6724
Indicando en el concepto tu nombre, apellidos y teléfono.
Recibirás un mensaje confirmando tu entrada.
Ven a probar esta nueva disciplina, y déjate enamorar.
Saldrás de la sesión con una idea clara de aquello que está funcionando bien en tu vida, aquello de lo que no te tienes que preocupar, qué necesita tu atención y cómo empezar a mejorar ese aspecto.
Este tipo de coaching es trasnpersonal porque tira de técnicas que van más allá de cada persona y, con la ayuda de imágenes, que son el lenguaje dle subconsciente, surgirán las respuestas de tu interior para ayudarte a avanzar en tu crecimiento personal. Si estás abierto a probar cosas nuevas, y estás interesado en el desarrollo personal, no te lo puedes perder!